Leasing-Back Comercial en Costa Rica: Una Herramienta Estratégica para Empresas Ancla y Mitigación de Riesgos

Contenido

En un entorno financiero cada vez más complejo y competitivo, las empresas en Costa Rica, especialmente aquellas que funcionan como “anclas” dentro de un ecosistema comercial (supermercados, cadenas hoteleras, retail o parques logísticos), buscan mecanismos que les permitan liberar liquidez sin sacrificar su posición estratégica.

El leasing-back comercial se ha convertido en una alternativa sólida, combinando elementos financieros y legales que aportan flexibilidad, fortalecimiento de balances y mitigación de riesgos.

1. ¿Qué es el Leasing-Back Comercial?

El leasing-back es una operación en la que una empresa vende un activo propio (generalmente un inmueble comercial) a una entidad financiera o arrendadora, y simultáneamente lo arrienda de nuevo bajo contrato de leasing.

De esta manera, la compañía obtiene liquidez inmediata, mientras conserva el uso y disfrute del bien.

En Costa Rica, estas operaciones están reguladas principalmente bajo la Ley General de Arrendamientos Financieros (Ley 7474) y supervisadas por la SUGEF cuando intervienen entidades financieras autorizadas.

2. Beneficios Clave para Empresas Ancla

  • Liquidez sin endeudamiento adicional
    El leasing-back no aumenta la deuda bancaria tradicional, sino que transforma un activo fijo en efectivo, fortaleciendo la liquidez para expansión, modernización o pago de pasivos más costosos.

  • Fortalecimiento del rol de “ancla”
    Al asegurar el uso del inmueble bajo un contrato de leasing de largo plazo, las empresas ancla garantizan su permanencia en centros comerciales, zonas francas o parques industriales, lo que da confianza a inversionistas, arrendadores y demás inquilinos.

  • Optimización fiscal
    Los cánones de arrendamiento financiero son deducibles para efectos del Impuesto sobre la Renta (Ley 7092), generando un beneficio adicional frente a la depreciación contable.

  • Mejora de indicadores financieros
    Al reducir activos inmovilizados y aumentar la liquidez, los indicadores como ROA (Return on Assets) y ratios de liquidez corriente se ven fortalecidos, aspecto muy valorado por bancos e inversionistas.

3. Mitigación de Riesgos a Través del Leasing-Back

El leasing-back comercial funciona como un mecanismo de transferencia y diversificación de riesgos:

  • Riesgo de concentración de capital: libera recursos atrapados en activos fijos, evitando la exposición a mercados inmobiliarios poco líquidos.

  • Riesgo de financiamiento: sustituye líneas de crédito bancarias de corto plazo, muchas veces más costosas y con garantías más onerosas.

  • Riesgo patrimonial: la operación permite separar jurídicamente la propiedad del activo, protegiendo a la empresa ante contingencias legales o litigios.

  • Riesgo operativo: al mantener el uso del inmueble bajo contrato, la empresa asegura continuidad sin afectar operaciones estratégicas.

4. Aspectos Legales y Fiscales en Costa Rica

  • Contrato de Leasing Financiero: debe cumplir requisitos formales y ser inscrito en el Registro de Bienes Muebles o Registro de Propiedad, según el activo.

  • Tratamiento Fiscal:

    • El arrendatario puede deducir el canon como gasto.

    • La venta inicial del inmueble genera ganancia de capital, gravada conforme a la Ley 9635 (13% sobre la renta de capital o 15% si es ganancia ocasional).

  • IVA (Ley 9635): los cánones de leasing-back están sujetos al 13% de IVA, aunque las empresas en régimen de zona franca pueden beneficiarse de exenciones según el artículo 20 de la Ley 7210.

El leasing-back comercial en Costa Rica representa una estrategia financiera avanzada que no solo libera capital para las empresas ancla, sino que también actúa como instrumento de mitigación de riesgos patrimoniales y financieros.

En un mercado donde la liquidez es clave y los inversionistas exigen estructuras más eficientes, esta figura legal y financiera permite que las compañías mantengan su posición estratégica, mejoren sus balances y aseguren estabilidad operativa en el largo plazo.



Publicaciones Relacionadas

bberaja@cfoinmobiliario.com

Escazú, San José, Costa Rica

LinkedIn
LinkedIn

Manténgase informado

Obtenga contenido exclusivo, directo a su correo electrónico.

©2025 | cfoinmobiliario.com