Triple Net Lease (NNN) en Costa Rica: Una Estrategia de Inversión y Gestión de Riesgo

Contenido

El Triple Net Lease (NNN), ampliamente utilizado en mercados inmobiliarios de Estados Unidos y Europa, comienza a ganar terreno en Costa Rica como un modelo atractivo para inversionistas y desarrolladores. Este esquema, en el que el arrendatario asume impuestos, seguros y mantenimiento, se perfila como una herramienta clave para generar ingresos pasivos estables y reducir riesgos operativos para los propietarios.

1. ¿Qué es un Triple Net Lease (NNN)?

Un contrato de arrendamiento NNN (Triple Net) implica que el inquilino se hace responsable de:

  • Impuestos a la propiedad (impuesto municipal sobre bienes inmuebles – Ley 7509, 0,25% del valor fiscal).

  • Seguros (contra incendio, terremoto, responsabilidad civil u otros requeridos por la normativa costarricense y el propietario).

  • Mantenimiento y gastos operativos (desde servicios públicos hasta reparaciones estructurales, según lo estipulado).

De esta forma, el propietario percibe un flujo de renta neta más predecible y estable, sin incurrir en los costos operativos usuales.

2. Ventajas para Inversionistas y Propietarios en Costa Rica

  • Ingresos estables y predecibles
    El propietario recibe un flujo de caja neto sin las variaciones causadas por impuestos municipales, primas de seguros o mantenimientos.

  • Transferencia de riesgos operativos
    El riesgo de incrementos en el costo de seguros, alzas en tributos municipales o deterioro del inmueble se trasladan al arrendatario.

  • Valorización del activo
    Un inmueble con contrato NNN firmado con un inquilino sólido (ejemplo: supermercado, cadena logística, empresa ancla en zona franca) puede venderse con una prima de valor, dado que asegura flujos a largo plazo.

  • Optimización fiscal

    • El arrendador tributa solo sobre el ingreso neto recibido.

    • El arrendatario puede deducir los pagos como gastos operativos o financieros bajo la Ley del Impuesto sobre la Renta (7092).

3. Beneficios para Inquilinos

Aunque el NNN implica más responsabilidades, muchos arrendatarios lo adoptan porque:

  • Obtienen control operativo total del inmueble.

  • Pueden negociar cánones más bajos en comparación con arrendamientos brutos.

  • Les permite asegurar inmuebles estratégicos en condiciones más flexibles a largo plazo (10–20 años).

4. Contexto Legal en Costa Rica

Aunque el NNN no está expresamente tipificado en la legislación costarricense, se regula bajo el principio de autonomía de la voluntad (art. 19 del Código Civil) y la Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos (Ley 7527), siempre que no se violen normas de orden público.

Puntos críticos:

  • Impuestos: El arrendatario puede asumir el pago directo del impuesto municipal (0,25%), pero el titular sigue siendo solidariamente responsable ante la Municipalidad.

  • Seguros: Se exige que el arrendatario contrate pólizas a favor del propietario como asegurado principal o adicional.

  • Mantenimiento estructural: El contrato debe detallar qué corresponde al arrendatario para evitar conflictos (ejemplo: techos, sistemas eléctricos, reparaciones mayores).

  • IVA (Ley 9635): El canon de arrendamiento está sujeto al 13% de IVA, salvo exenciones (por ejemplo, actividades en régimen de zona franca).

5. NNN y Empresas Ancla en Costa Rica

Los contratos NNN son especialmente útiles para empresas ancla en centros comerciales, parques industriales o proyectos logísticos:

  • Garantizan permanencia a largo plazo.

  • Refuerzan la estabilidad del proyecto para inversionistas y financistas.

  • Reducen el riesgo operativo del desarrollador, lo que facilita la estructuración de fondos inmobiliarios o fideicomisos de inversión (regulados por la SUGEVAL).

6. Riesgos y Mitigación

Aunque el NNN es atractivo, requiere atención en:

  • Selección del arrendatario: el éxito depende de su solvencia.

  • Duración contractual: usualmente 10–20 años, con cláusulas de ajuste de canon ligadas a inflación (Índice de Precios al Consumidor, IPC).

  • Fiscalización del cumplimiento: el propietario debe verificar que el arrendatario esté pagando efectivamente impuestos y seguros, pues la responsabilidad legal última recae sobre él.

El Triple Net Lease (NNN) representa una figura innovadora y estratégica para el mercado inmobiliario costarricense. Ofrece a los propietarios ingresos netos estables, a los arrendatarios control operativo y a los inversionistas estructuras financieras más sólidas y bancarizables.
En un país donde los fondos inmobiliarios, las zonas francas y los desarrollos comerciales siguen creciendo, el NNN se perfila como una herramienta clave para maximizar retornos y mitigar riesgos patrimoniales y fiscales.

Publicaciones Relacionadas

bberaja@cfoinmobiliario.com

Escazú, San José, Costa Rica

LinkedIn
LinkedIn

Manténgase informado

Obtenga contenido exclusivo, directo a su correo electrónico.

©2025 | cfoinmobiliario.com