Somos una firma especializada en la estructuración integral de proyectos y desarrollos inmobiliarios en el área Legal, Fiscal y Financiera.

1.1. Reunión con la dirección y socios.
Entender visión, objetivos y retos actuales del negocio.
Identificar expectativas financieras y estratégicas.
1.2. Evaluación de la situación financiera actual
Revisión de estados financieros (balance, flujo de caja, P&L).
Evaluación del sistema contable, ERP o software actual.
Análisis de cumplimiento tributario y legal.
1.3. Diagnóstico financiero-operativo
Flujo de caja, rentabilidad por unidad/servicio, costos.
Endeudamiento, estructura de capital, gestión de cuentas por cobrar/pagar.
Brechas en procesos, control interno y reporting.


2.1. Diseño del modelo financiero base.
Definición del punto de equilibrio y márgenes ideales.
Proyección de ingresos, egresos y escenarios.
Flujo de caja proyectado (mensual, trimestral, anual).
2.2. Optimización de procesos clave.
Estandarización de presupuestos, pagos, facturación y cobranzas.
Implementación de controles financieros y manuales de procedimientos.
Integración entre áreas contable, fiscal, legal y operativa.
2.3. Implementación de indicadores financieros (KPIs).
Por ejemplo: margen bruto, EBITDA, ciclo de conversión de efectivo, días de cartera vencida.
Tablero de control mensual con indicadores de salud financiera.
Evaluación de fuentes de financiamiento: bancario, inversión privada, deuda convertible, etc.
Estructura fiscal eficiente para la etapa de crecimiento.
Análisis y optimización del portafolio de productos/servicios.
Evaluación de fuentes de financiamiento: bancario, inversión privada, deuda convertible, etc.
Estructura fiscal eficiente para la etapa de crecimiento.
Análisis y optimización del portafolio de productos/servicios.
Evaluación de fuentes de financiamiento: bancario, inversión privada, deuda convertible, etc.
Estructura fiscal eficiente para la etapa de crecimiento.
Análisis y optimización del portafolio de productos/servicios.

Identificación de necesidades de talento (contadores, analistas, tesoreros).
Estructuración del departamento financiero según el tamaño y complejidad de la empresa.
Traducción de datos a decisiones. El CFO educa y guía.
Cultura de análisis y pensamiento financiero en la empresa.
Due diligence interno.
Organización de documentación financiera.
Estrategia para captar capital, preparar valuación o salida.

El guardián financiero del lender en proyectos inmobiliarios: contar con un Project Monitor es clave para proteger la inversión en desarrollos financiados. Su función no es construir, sino vigilar que cada desembolso se use conforme al presupuesto y avance real del proyecto.
Supervisa el uso del capital entregado por el lender.
Valida avances físicos y financieros con respaldo técnico.
Aprueba o rechaza desembolsos según cronograma y contratos.
Informa al prestamista con reportes claros y periódicos.
Se formaliza en el préstamo o fideicomiso con manual de control.


Litigios que se pueden evitar: en desarrollo inmobiliario, los conflictos legales no solo son comunes, también pueden costar tiempo, dinero y reputación. Por eso, acompaño a desarrolladores e inversionistas con un enfoque estratégico que minimiza riesgos legales desde el inicio.
Análisis preventivo antes de firmar contratos o iniciar obra.
Apoyo en conflictos por ejecución, gravámenes o socios.
Intervención con enfoque legal-financiero, junto a expertos.
Defensa de activos ante demandas o bloqueos.
Soluciones personalizadas desde la compra del lote hasta la entrega del proyecto.
Contacto
Estaremos contactándolo a la mayor brevedad posible.
Ubique su negocio en el mapa financiero correcto y evite sorpresas.
Manténgase informado
Obtenga contenido exclusivo, directo a su correo electrónico.
©2025 | cfoinmobiliario.com